
19 Mar No hay Pan duro!
Hola! Considerando que estaremos en la casa por varios días y seguramente, al igual que en mi casa, prepararás Pan casero para no salir a comprar, te haré un listado de como preservarlo para que puedas comerlo durante días y no se te ponga duro ni malo. Obvio que las recomendaciones también te servirán con el Pan comprado pero por la contingencia, mejor quédate en la casa y cocina.
Los chilenos somos uno de los principales consumidores de Pan a nivel mundial, un Posteo como éste, humildemente creo que nos cae perfecto.
-La Bolsa ideal:
Te acuerdas de las Bolsas de Tela en la que se iba a comprar Pan a la Panadería del barrio? Ahí se guardaba también el Pan. Yo hice una cuando debí haber estado en 3ero o 4to básico, por ahí, tenía un Pan tipo Baguette bordado por mi y decía: Pan, con las letras en color rojo. La tela tiene la capacidad de mantener la humedad puntual que necesita el Pan.
La bolsa de Papel también sirve para que el Pan se mantenga en buenas condiciones, guárdalo ahí después de que enfríe para que no se humedezca el papel.
La bolsa de plástico es tu enemigo para cuidar el Pan, el Pan necesita mantener un nivel de humedad… pero no tanto, es decir, que no se te seque pero tampoco guarde humedad y la bolsa de plástico hará que tu Pan transpire y si no lo consumes pronto, se te llene de Moho.
– Rebanar o Congelar:
Si preparas en casa un Pan tipo Molde, que hay que rebanar, la idea es ir haciéndolo en la medida que se va comiendo, así evitas de que se vaya secando y por ende, poniéndose duro. Este tipo de Pan no lo congelo porque realmente, se acaba rapidísimo porque a mis niños les encanta. (la receta Pan de Molde a gusto de los niños) Espera siempre a que el Pan esté completamente frío antes de pensar en rebanarlo, así evitas de que se te desmigaje.
Cuando preparo Pan de Molde blanco lo hago así, pero en cambio, cuando hago Pan Integral con Semillas, que no es del gusto completo de mi familia, lo que hago después de rebanarlo es congelarlo. Uso bolsas especiales para congelar y los pongo estirados que no se topen, cuando ya están congeladas las torrejas de Pan, las puedo resumir a una sola bolsa; si no lo hago así, corro el riesgo de que se me queden pegadas una con otra y sea un cacho separarlas. Como son Torrejas delgadas de Pan, desde el Freezer las tiro al Tostador y en unos minutos estarán como frescas! (receta también aquí Pan integral con semillas)
-Panes congelables:
Hay otro tipo de Panes que preparo y congelo, es el caso de bollos de Pan de distinto tipo, después del leudado, darles forma y horneado, los congelo apenas se enfrían usando las mismas bolsas para congelar. Estos Panes que son más gorditos, lo que hago es dejarlos a temperatura ambiente para que se descongelen, pasado el tiempo, verás que quedan igual que si los hubieras preparado recién. Uno de estos tipos de Pan son los de Hamburguesa Es más rico el Pan de Hamburguesas casero!
Los Panes pequeños se deshidratan más rápido que los Panes de gran tamaño, pero al congelarse, funcionan mucho mejor que un Pan grande porque puedes sacar lo preciso que vas a consumir.
Los Panes y en general las Masas duran congeladas 2 a 3 meses solamente. Para que vayas horneando en la medida del tamaño de tu familia o para el consumo que necesitas. Si quieres evitar de que se te pase el tiempo congelado, no olvides de ponerle la fecha en la que lo horneaste o la fecha de caducidad.
A veces vamos horneando y congelando distintas tandas de Pan, procura poner más a la mano, los que tienes congelados desde antes.
-Si es que se te puso el Pan duro:
Se te pasó ver estos consejos y el Pan se volvió duro, siempre existirá la opción de solucionarlo: humedecerlo bajo la llave de Agua o sumergiéndolo unos segundos en Agua y luego meterlo al horno a temperatura baja, así volverá las frescura! Cómetelo pronto porque se volverá duro nuevamente.
Al Microondas también es una opción, para eso necesitas envolver el Pan en papel como Toalla de Papel o Servilletas, así como lo haces con las Tortillas Mexicanas, el Papel absorbe el exceso de humedad. Después puedes tostarlo aunque nunca quedará tan bueno como el que se hornea mojado.
Otras opciones son:
Rallar el Pan y lo puedes mantener congelado. Te servirá para apanar, darle consistencia a una Salsa o preparar Hamburguesas.
Preparar Tostadas Francesas para un delicioso desayuno de fin de semana.
Cortar el Pan en cubos y hacer Crutones para acompañar una Sopa, la fritura siempre será una maravilla sobretodo en Invierno.
Preparar Bruschetas rebanándo el Pan y cada pieza frotarla con un Diente de Ajo y rociarla con Aceite de Oliva, luego al Horno. Me gustan con un poco de Tomate y Albahaca frescos.
Y si es harto Pan, preparar un maravilloso Budín de Pan para recordar tu infancia!
En la foto de este Post, unas deliciosas Dobladitas, los Panes que contienen más materia grasa, se demoran más en ponerse duros, si quieres hacer para unos días, una recomendación podría ser hacer Dobladitas.
De seguro tienes más ideas.! Si me sigues en Instagram, podremos comunicarnos fácilmente.
Marce.