
08 Ene El Pastel de Manzanas que siempre quise hacer
Si han leído algo de mis Post, espero hayan notado que siempre me ha gustado cocinar, de mis experiencias culinarias infantiles-juveniles no se si a los 8, 10 años una de mis Compañeras de curso (estuve en Colegio de Monjas y de puras mujeres), me regaló un Libro de Cocina para «niñitas», no me acuerdo de nada, ni del nombre o la Tapa, lo que me acuerdo, es que preparé mi primer Queque de la vida en un Molde con Chimenea y se me olvidó ponerle Polvos de Hornear, no creció mucho y parecía una gran Donut (Dona, Doughnut) cuando lo desmoldé, quedó rico y lo comimos con unas amigas de mi Colegio.
Creo que siempre me ha gustado cocinar para alegrar a los demás!
La historia con la Tarte Tatin y que de chica quise hacerla, va en que me gustó siempre su origen por una supuesta equivocación por apurona de una de las hermanas Tatin, que puso las Manzanas antes que la masa y así la metió al Horno.
Debo decir de que es soñado tener un Sartén, Molde u Olla de Fierro, en el que puedas preparar el Caramelo en el fuego y después introducir la Tarte Tatin al Horno. Más abajo te dejo las opciones por si no tienes uno.
Ahora sigo con la Receta adaptada por mi, de varias que probé porque de que hay recetas de Tarte Tatin, obvio que hay miles!
Tarte Tatin Thermococinera.
Ingredientes:
Relleno:
6-7 Manzanas Verdes peladas y en cuartos (si tienes Rojas también)
125 grs de Azúcar
100 grs de Mantequilla fría, ojalá sin Sal
Masa:
150 grs de Harina
75 grs de Mantequilla fría, ojalá sin Sal
50 grs de Agua
50 grs de Azúcar
Pizca de Sal
Preparación:
-Coloca los ingredientes de la masa en el Vaso y programa 10 segs/Vel 6.
-Retira la masa, únela con tus manos sin amasar y envuélvela en Film para llevar a reposar al Refrigerador mientras continúas con el resto de la receta.
-Pre calienta el Horno a 180ºC.
-Para preparar el Caramelo coloca el Azúcar y no remuevas hasta que veas que el Azúcar comience a derretirse, ahí revuelves con Cuchara de Palo hasta que esté dorado y le agregas la Mantequilla fría en trozos, revuelve en el calor hasta unir.
-Sobre el Caramelo dispone las Manzanas de lado ordenadas y bien apretadas.
-Estira la Masa con un Uslero, asegúrate de que la masa cubra el diámetro de tu Molde y un poquito más, colócala sobre las Manzanas, haciendo un doblez con la masa sobrante hacia adentro. Con ayuda de un Cuchillo, dale 3 pequeños cortes en la corteza para que la Masa no se te vaya a inflar con el vapor.
-Introduce la Tarta en el Horno hasta que la masa esté firme y comience a dorarse.
-Retírala del Horno y espera unos minutos para darla vuelta sobre el Plato en que la servirás, necesitas que repose un poco antes de darle la vuelta pero que no se alcance a enfriar porque se te pueden quedar pegadas las Manzanas al Caramelo.
-Aquí los Tips:
*Usa un Sartén u Olla normal para hacer el Caramelo, luego con cuidado, viértelo en el Molde que pondrás en el Horno y sigue con la Receta.
*Usa Moldes tipo Corning Ware o Pirex para armar tu Tarta, otra opción es un Molde desmontable metálico, si es así, fórralo con papel metálico por fuera para evitar que se pierda el Caramelo y coloca a hornear las Manzanas en el Caramelo unos minutos antes de tapar con la masa.
Puse dentro de los Ingredientes de que ojalá sea Mantequilla sin Sal, en lo personal, aunque separe las Mantequillas, siempre alguien termina poniendo la sin Sal para el Pan con Mantequilla (me falta el ícono cono los ojos blancos mirando para arriba), así que aunque compre, uso cualquiera de las dos, no te compliques.
Espero te guste esta versión de un clásico muy clásico, es una delicia comer esas Manzanas blanditas como Puré pero que conservan su forma y con una cubierta acaramelada.
No les tengas miedo porque es fácil de preparar, anímate!
Cariños, Marce.