Sopaipillas Sureñas por si te quedaste sin Zapallo.

Sopaipillas sin Zapallo

Sopaipillas Sureñas por si te quedaste sin Zapallo.

La primera vez que probé estas Sopaipillas fue cuando estaba en la Universidad y tenían la misma forma de la foto con la que acompaño esta Receta… aunque las puedes hacer redondas o de la forma que te acomoden.

Hay personas a las que les gusta más con Zapallo y a otras sin, yo prefiero las con Zapallo y pasadas por Chancaca, más que nada porque son las que siempre comí de chica y aunque sin Zapallo son bien ricas también, me dan más la sensación de que es un Pan más que una Sopaipilla.

En esta pasada de probar hacerlas sin Zapallo… la primera prueba fue obligada porque no tenía suficiente Zapallo y estábamos en el primer día de lluvia después de unos años sin ver llover porque vivimos 3 años en el norte de Chile, en Antofagasta y de las arrancadas en Invierno más al sur, casi no nos tocó lluvia.

A mis Niños les encantó también esta versión… así que habrá que irse turnando.

Casi termina el Invierno y ad portas de celebrar las Fiestas Patrias en Chile, uno de mis niños debía disertar sobre el pueblo Mapuche así que saqué mi borrador y le preparé unas ricas Sopaipillas sureñas para que llevara al Colegio.

Obviamente esta Receta la puedes adaptar a otros Robots de cocina aparte de TM, a una Batidora usando el gancho para amasar o simplemente hacerla manualmente. Tómate el tiempo en activar la Levadura y amasa bien.

Sopaipillas Sureñas Thermococinera.

Ingredientes:

700 grs de Harina

1 cdita de Azúcar Rubia o Blanca

1 cdita de Sal

15 grs de Levadura 

75 grs de Manteca

400 grs de Agua 

Aceite para freír

Preparación:

-Coloca Agua y Azúcar en el Vaso, calienta 2 Mins/37ºC/Vel 1.

-Agrega Levadura, revuelve 30 Seg/Vel 2 y deja reposar unos minutos tapado hasta que veas un poco de espuma.

-Incorpora Manteca, 350 grs de Harina y Sal, revuelve programando 5 Seg/Vel 5.

-Agrega los 350 grs de Harina restantes y sin usar el Cubilete, amasa 3 Mins/Función Amasar.

-Deja leudar tapado en el mismo Vaso por 1 Hora en un lugar alejado de corrientes de aire.

-Retira la Masa a un Mesón con Harina y uslerea no muy delgado, corta con Cortador circular grande o en Rombos ayudándote de un Cuchillo, haz un hoyito al centro con tu dedo y déjalas reposar por unos minutos.

Después de dejarlas reposar, tienes las opciones de calentar abundante Aceite en un Sartén o de pincelar las Sopaipillas con Aceite para hacerlas en Freidora de aire.

-Sartén: sumérjalas en el Aceite, fríe por ambos lados y retira sobre Papel para que absorba el exceso de Aceite.

-Freidora de aire: Programa a 200ºC y coloca 5 minutos por un lado, dales la vuelta y les das 2 minutos más.

La opción en freidora de Aire es según la características de la que tengo en mi casa, imagino que puede variar entre una marca y otra, al igual como sucede con los Hornos convencionales, pero te puede servir de guía.

Si te das una vuelta buscando más Recetas dulces chilenas, de seguro encontrarás más de tu gusto, tengo ya varias publicadas

Como me ha tocado vivir en distintas ciudades de Chile, conozco maravillas del norte, centro y sur. De mis últimas adquisiciones de cosas ricas para mi casa, son las nortinas Roscas Roscas desde el norte para todo Chile. y si piensas más al sur tengo los maravillosos Pajaritos Pajaritos dieciocheros para todo el año

Un abrazo casi endieciochado! Marce.