
05 Sep Porotos pelados, conoces la receta?
Comienza septiembre y hay que celebrarlo con una receta chilena!
Debo decir de que la receta de los porotos pelados fue una novedad para mí, le pregunté a mi mamá si la conocía y nada.
En mi cuenta de Instagram, me llegaron muchos comentarios sobre esta receta, mensajes muy lindos de recuerdos de abuelas o mamás que preparaban esta receta, algunas me hablaron de historias de campo, así que me imagino que debe ser una receta que se preparaba más habitualmente en las casas del campo chileno.
Las recetas con recuerdos son siempre mis recetas favoritas, aquí en el blog está lleno de ellas, recuerdos de mi infancia con recetas de mi familia, especialmente de mi abuela paterna la Adrianita, pero también tengo recetas que probé en algún momento o viaje y no sólo mío, también de muchas que me escriben y me cuentan si es que tengo tal receta y yo me pongo a probar y probar. Vivan las recetas nostálgicas y viva Chile!
Porotos pelados.
Ingredientes:
350 grs de porotos blancos sin remojar
Agua
2 cdtas de bicarbonato
Agua o caldo de huesos
1/2 taza de arroz
Sal
1 cebolla mediana
Ají de color o páprika
Aceite
Preparación:
-Coloca los porotos sin remojar en una olla con agua hasta cubrirlos. Cuando hierva el agua, agrega el bicarbonato y remueve cada cierto tiempo los porotos hasta que comiences a ver que se comienzan a soltar los hollejos.
-Cuela los porotos y enjuaga mientras vas refregando los porotos para terminar de sacar todos los hollejos.
-Cubre los porotos con agua, refriega y bota el agua con hollejos varias veces hasta que no veas más y cuela los porotos.
-Prepara un sofrito con cebolla y aceite, agrega los condimentos, porotos y agua o caldo de huesos suficiente para cubrirlos.
-Cocinar revolviendo cada cierto tiempo e ir agregando más líquido en la medida que sea necesario, hasta que los porotos estén estén blandos (más de 1 hora), agrega arroz, un poco más de líquido y cocina 20-30 minutos más, hasta que el arroz esté listo. Te va a quedar con la consistencia de un guiso.
-Sirve los porotos pelados como el acompañamiento de un bistec, huevo frito, pescado, pollo, etc.
No tengas miedo de poner a cocer los porotos sin haberlos remojando antes, la gracia es que al agregarle el bicarbonato, se sale fácilmente. Si tienes dudas de cómo se ve, busca en Instagram mi cuenta que es Thermococinera, allí tengo un video con el paso a paso.
Cuéntame si tienes alguna receta que te traiga nostalgia, de esas recetas que te recuerdan a tu infancia, trataré de hacerla y compartirla.
Un abrazo, Marce.