
05 Ago Buscas receta de Mermelada de Alcayotas?
Me la han pedido muchísimo desde que publico mis recetas en la Thermomix, comienza la temporada de las Alcayotas y con ello, las preguntas por si ya tengo una receta probada que les pueda compartir.
Siempre es mi afán publicar las recetas que voy adaptando, aunque a veces me demoro, me encanta compartir lo que hago y sus mensajes son siempre con mucho cariño.
El año pasado probé 2 veces, con la misma Alcayota haciéndolo con una mitad y luego la otra, no quedé conforme porque no siempre queda igual! Lo digo con experiencia, porque este año llevo 2 pruebas con una sola Alcayota, al igual que el año pasado, primero una parte y luego la otra mitad y no quedó exactamente de la misma forma! Llegué a la conclusión de la última parte de la cocción hacerla con Cubilete si ves que ya se ha evaporado suficiente.
Por eso te cuento tips de mi receta, la clave para que te quede perfecta y tu feliz, son:
-Dejar reposando la pulpa de la Alcayota con el Azúcar al menos 12 horas.
-Usa un Pelapapas para retirar la cáscara de una Naranja, es la forma más fácil porque sale sin nada de la parte blanca.
-Usar la mitad de Azúcar que la pulpa, con ese dulzor es suficiente para mi (las recetas las hago a mi gusto personal y familiar) Si te gusta más dulce, usa más azúcar pero usa menos tiempo de cocción porque se te puede cristalizar el azúcar al enfriarse.
-La Mermelada de Alcayotas no es más difícil de preparar que otra, pero si es larga, mejor si la haces en dos días, no te desanimes y te daré la pauta para seguirla sin problemas. El día 1 tiene algunas etapas, recién prepararás la Mermelada al día siguiente, vamos por las etapas:
*La primera etapa de la receta es hornear la Alcayota, se coloca en una bandeja a alta temperatura, si tu horno es grande puedes aprovechar el calor para hornear algo al mismo tiempo. He leído de gente que la prepara en el microondas pero no lo he probado aún, cuando era chica , mi Mamá la metía al horno y sigo la idea de mis recuerdos. Bueno, debes hornear la Alcayota hasta que la veas ponerse algo blanda, algunas veces se rompe su corteza, la dejas enfriar y luego de eso, pártela por la mitad.
*La segunda etapa es con la ayuda de un par de Tenedores, comienza a raspar las hebras de la Alcayota, aprovecha de ir sacando las Pepas y dejándolas aparte. En mi caso, siempre termino metiendo las manos para apurar la causa.
*La tercera etapa es pesar la pulpa de la Alcayota y agregar la mitad de Azúcar, métela al refrigerador por al menos 12 horas, generalmente hago primero la mitad de una Alcayota y la dejo hasta el otro día en el refri, al otro día preparo la Mermelada con esa Fruta y aprovecho de deshilachar la otra mitad de la Alcayota y la dejo reposando para el otro día.
Sigo entonces con mi receta…
Mermelada de Alcayotas Thermococinera
Ingredientes:
-1000 grs de pulpa de Alcayota
-1 Naranja, sólo la cáscara
-100 grs de Nueces
-500 grs de Azúcar
-2 Clavos de Olor
Preparación:
-Con un Pelapapas retira la cáscara de una Naranja y colócala en el Vaso, pícala por 15 segs/Vel 5, baja los trocitos con ayuda de la Espátula y vuelve a programar 15 segs/ Vel 5.
-Agrega las Nueces y pícalas 2 segs/ Vel 5.
-Sin retirar lo que está ya en el Vaso, agrega la Pulpa de la Fruta con Azúcar y los Clavos de Olor, cocina por 30 mins/ Varoma/ Vel 1, sin Cubilete y con el Cestillo encima para que evapore sin salpicar.
-Con la Espátula, remueva un poco la fruta y aprovecha de recoger pepas que de seguro se te pasaron y vuelve a programar 15 mins/ Varoma/ Vel 1 con Cestillo, pasado el tiempo reviso nuevamente y programo por última vez, en este punto ya no uso el Cestillo sino el Cubilete si es que veo queda poco líquido, le doy los últimos 15 mins/ Varoma/ Vel 1.
-Mientras se termina de cocinar esterilizo o preparo el envase en el que guardaré mi Mermelada y listo!
Tengo ganas de probar unas Empanaditas rellenas con Mermelada de Alcayotas, cuéntame si las probaste alguna vez.
Sígueme en Instagram para que podamos conversar 😉