
23 Abr Ideas para conservar alimentos: Verduras
Me han agradecido cuando comparto la forma en la que conservo algunas Verduras en mi Refrigerador, debo confesar de que al igual que muchas de ustedes, Pinterest es mi gran inspiración para muchísimas cosas, tengo un Tablero de Storage con ideas para guardar cosas y también ideas que he recopilado de como conservar los Vegetales.
Como siempre sólo comparto lo que he probado, porque esa es la idea, no sólo compartir por compartir, sino lo que realmente he visto que funciona. A medida de que vaya encontrando nuevas formas, las seguiré subiendo en este Post… esa es la gracia de tener una Web y poder modificarla cuando quiera!
Mi recopilado comienza así:
-Albahaca:
Cuando compro Albahaca, independiente de que si la encuentro con raíz o cortada, la utilizo como Florero en mi Comedor de diario, le cambias el Agua con frecuencia y vas usando sus hojitas, vas a ver que el proceso de crecimiento continúa y hasta Flores le pueden salir.
Un tip en la Huerta: cuando tu Albahaca se va a comenzar a llenar de Flores, con tus dedos, anda cortándole esas puntas y las dejas sólo con hojitas, así detienes el proceso y evitas de que la planta use toda su energía en llegar a las Semillas y deje de darte Hojas para tus platos, lo mismo sucede si la tienes como Florero, anda quitándole esos brotes para que puedas disfrutar más tiempo de tu Albahaca.
Si llegas a usar todas las hojas de la Albahaca de una vez, así como cuando preparas Pesto y la dejas pilucha, es momento de no tirarla y plantarla! Aprendí de que para que se agarre en la tierra, nunca poner los tallos 100% piluchos, les dejo algunas hojitas (me imagino que la planta necesita hacer fotosíntesis urgente al salir a la interperie) y al principio a semisombra, así me han crecido y vuelto a salir más hojitas.
-Cilantro y Perejil:
Estos dos funcionan de la misma forma, los compro en la Verdulería para que me funcionen mejor, Cilantro con raíz y el Perejil sólo con tallo, como siempre los han vendido para diferenciarlos, a veces te encuentras con los que venden en el Supermercado y vienen en una bolsa los tallos cortos y la gracia es que los puedas ordenar todos del mismo largo, ideal tallos sean largos y con la raíz en el caso del Cilantro.
Este par lo que hago es colocarlos como Florero pero dentro del Refrigerador, ordeno sus tallos a la misma altura, las ramitas cortas que harán que queden sus hojas bajo el agua, se las saco. Esto es igual que las flores para un Florero, nunca puedes dejar las hojas sumergidas porque se pudrirán.
El agua se la cambio una vez a la semana, aprovecho ese momento para revisar y sacar hojas y ramas feas, limpiar bien el Frasco y volver a colocar con Agua que tape sus raíces o una parte de sus Tallos. No es más difícil que eso y tendrás Perejil y Cilantro por semanas.
-Cebollín:
Estos Chiquillos funcionan igual que los anteriores, pero me he dado cuenta de que su duración no es tan tan larga, semana a semana hay que irles sacando una capita así que úsalos antes de que queden muy flaquitos.
Un Tip extra de guardado es que si compras los Cebollines en Verdulería, llévatelos con las hojas, para guardarlos en el Refri, le dejas el comienzo de lo verde y lo que cortas, lo puedes picar y guardar en una Bolsa en el freezer, no se bota nada y esos restos, te servirán para preparar una Crema de verduras, Guiso o agregar a un Sofrito, si se te acaba la Cebolla/Cebollín/Puerro/Chalota sabes que tienes un salvador: la parte verde del Cebollín congelado.
Un Tip de Huerta, es que la parte de la raíz, que seguirá creciendo en el agua, los entierres después de cortársela al Cebollín, si tienes cajones o un espacio libre de tierra, sólo haz un pequeño espacio, lo entierras y tapas un poco con más tierra, vas a ver que muchos de ellos, se comienzan a regenerar y tendrás futuros Cebollines.
-Aceitunas:
Si compras a granel Aceitunas, ya sea en la Vega o Supermercado, la forma de guardarla es en un Frasco cerrado y tapadas con Agua, se mantienen perfectas por mucho tiempo.
Las Aceitunas son ideales como Picoteo, para enchular una Ensalada, decorar una Pizza y muchas cosas más, te conviene siempre tener en el Refri. La parte que más me gusta es que son una buena fuente de antioxidantes y un puñado de Aceitunas te permite hacer desaparecer las ganas de comer algo salado en una pasada. Mis favoritas las Verdes y las Moradas de Azapa.
-Zanahorias:
Esta es de las verduras que guardo que más sensación ha provocado en mi cuenta de Instagram @thermococinera cada vez que lo muestro. Al principio ocupaba unos recipientes altos y las colocaba paraditas sumergidas en Agua, pero ahora me acomoda más usar un Tupper de vidrio con tapa y si las Zanahorias con muy largas, busco la forma de guardarlas paraditas.
El Agua se cambia una vez a la semna y se mantienen super crujientes cuando las vas a usar.
Tip de Huerta: Entierra la parte por donde salen sus hojas, a veces crece. Otro Tip, si tienes Perros como yo, las cáscaras de Manzanas y Zanahorias siempre van para ellos, además de otros regaloneos.
-Hojas de Lechuga:
He visto personas que después de lavarlas y secarlas, las envuelven en Toallas o trozos de tela y así se mantienen húmedas. Yo te compartiré como suelo hacerlo: Lavo las Hojas. las dejo secar y después las guardo en un Tupper grande que tengo especial para que la humedad no se acumule, tiene una rejilla en la parte inferior y así las hojas se mantienen frescas pero no mojadas. La forma de hacer eso mismo, es usar un Tapper con tapa y le colocas Toalla de papel en el fondo, puedes poner también arriba antes de cerrar. Se mantienen las hojas al menos una semana, es lo que nos demoramos nosotros en comerlas, a veces las últimas tienen las orillas más café pero se lo quitas y las tienes listas para tu Ensalada.
Tip de Huerta: Si compraste Lechuga Hidropónica, sácale con cuidado la esponja que trae y entiérrala, si compraste Lechuga con algo de Tallo, déjala unos días en un poco de agua y después la plantas.
Tip: Cuando mi Marido era chico, en su casa hacían una Tortilla de Lechuga, te puede servir de idea si se te llegaron a poner mustias o feas las Lechugas.
-Champiñones:
Lo fatal es dejarlos en las Bandejas cubiertas con plástico, se humedecen y mueren pronto. La forma de guardarlos es en una Bolsa de papel a la que le puedes hacer unos hoyitos con una perforadora y la otra opción es envolverla en tela de algodón. Se mantienen bien por más tiempo, recuerda siempre sólo limpiarlos al usarlos con un Paño húmedo y no lavarlos.
-Ajo:
Si o no qué con la Cuarentena todos estamos comiendo más Ajo? Si tienes mucho Ajo y miedo de que se te broten, algo que a mi no me molesta porque los planto, te puedo dar las ideas de prepararlos al Horno o confitados en Aceite de Oliva en tu TM. La receta de los Ajos Confitados la encuentras en Cookidoo y para Asarlos, usa la cabeza completa y sólo necesitas hacerles un pequeño corte en las puntas para que los Dientes queden un poco asomados, puedes hacer varias cabezas a la vez, las colocas sobre papel de Aluminio, le agregas un chorro de Aceite de Oliva y cierras los paquetes, de ahí al Horno hasta que estén blandos… saldrán como Mantequilla! Puedes estar horneando algo y en un rincón del Horno metes estos paquetitos para que se aprovechen de cocinar.
Tip de Huerta: Obvio que plantar los que están brotados.
-Pimentón:
Siempre que compro, lo lavo, seco y parto en trozos, la verdad que es la forma que he tenido por mucho tiempo para conservarlo. Si no hago eso, termino encontrándolo todo apachurrado cuando quiero usarlo y lo pierdo.
Es fantástico hacerlo así, sacas lo que necesites y el resto te espera para la próxima. Si te gusta comerlo como Ensalada, deja una parte fresca.
Tip en la Herta: Guarda las pepas para poder plantarlas.
-Nueces:
Sólo te comento de las Nueces porque sólo lo he probado con ellas, a diferencia del Maní y las Almendras que las comemos rápidamente, cuando compro Nueces que tienen menos salida, las congelo! Te juro que al descongelarlas estarán igual, sin miedo a que se meta cualquier Bicho a comerlas. Cuando preparo mi receta de Carrot Cake https://thermococinera.cl/carrot-cake-en-thermomix/ saco un puñado y congeladas las tiro a mi TM, aprovecha de probarlas porque congeladas son bien ricas!
-Limones:
Suelo dejar un grupo de Limones en mi Carrito y la otra parte en el Refri, así uso primero los de afuera y voy sacando del Refri de a poco, no se ponen malos y tengo Limones por más tiempo; en el Refrigerador uso Bolsas con Hoyitos para mantenerlos en el cajón de las Verduras.
El Limón Sutil/Esmeralda que compro para mi Pisco Sour, lo tengo contado y como uso sólo 3 unidades, dependiendo de las ganas de Sour es si compro 3, 6 o 9 jajaja, estos Limones que son más caros, siempre los guardo refrigerados, si aún no preparas mi Sour Jengibre, aquí la receta https://thermococinera.cl/pisco-sour-thermomix/
-Ají:
Tengo 2 formas de guardarlo: La primera es picarlo y dejarlo en un Frasco Conservero pequeño cubierto de Aceite de Oliva; la segunda es partirlo en trozos grandes y meterlo en un Tapper chico con Toalla de papel por abajo y encima.
Ocupo el que esté en Aceite y después sigo con el que tengo en el Tupper, así tengo Ají Verde fresco por unas semanas y no con miedo a que cuando quiera usarlo, esté todo apachurrado y feo.
-Coliflor y Brócoli:
Son Verduras que aguantan sin problemas un par de semanas, pero se van marchitando, lo que mejor me ha resultado es separar las flores y el tallo, blanquearlos en Agua por unos minutos, escurrir y luego mantener congelado.
De hecho la parte del tallo, lo congelo en una Bolsa especial que tengo en el Freezer, allí voy poniendo algunos restos de Verduras que los uso para preparar Caldos o Cremas de Verduras.
Tip: No es un Tip pero te adelanto que estoy armando un Post con mis recetas favoritas de Coliflor y Brócoli.
Me falta por probar en frascos los Espárragos y el Apio, se que se pueden conservar al igual que el resto de las Verduras, como en un Florero, pero cuando lo pruebe, lo edito.
Nada es nuevo, sólo recuerden como se guardaba el Apio picado en cada casa cuando éramos chicos, en un Tupper con agua y duraba mucho.
Gracias por leer este Post, la idea de mantener las Verduras bajo las mejores condiciones para cada una de ellas, claramente permitirá que tengan una vida más larga, además, si las ves fácilmente, la próxima vez que puedas salir a comprar o que las encargues, sabrás perfectamente lo que tienes y podrás comprar evitando hacerlo demás y pierdas alimentos.
Cariños, Marce.