Conservar en la despensa (y mi pelea con las Polillas)

Despensa sin Polillas

Conservar en la despensa (y mi pelea con las Polillas)

Hola! no se tu, pero a mi las Polillas me tienen Chata!!!

Este es un Post que me han pedido mucho, siempre ven todo lo que peleo por mantener a las Polillas de los Alimentos a raya, hay veces que no lo consigo porque lamentablemente, me he dado cuenta que llegan contaminados desde el Supermercado o el lugar donde compramos Cereales y Legumbres.

Creo que no es una realidad de todo Chile, pero también está en otros países, se da más en las ciudades en que no hace tanto frío, viviendo en el Norte, es una pelea constante, si llego ver pasar una Polilla… me da soponcio!

Te voy a contar las técnicas que he ido implementando a lo largo de los años que las he visto en mi comida, recuerdo como en el 2014 cuando mis niños eran Guaguas y tuve cambio de ciudad doble el mismo año (me fui de Chicureo a Antofagasta en Febrero y en Septiembre ya estaba de vuelta en Chicureo) con 2 Guaguas nica tuve noción de revisar mi Despensa y tuve que botar TODOS los Cereales, Harinas, Sémolas, Arroz, Pastas y demases. En esos demases, hasta se metieron a un paquete con Te saborizado, ahí aprendí de que también les gusta las Especias.

Me prometí cuidar mucho y mantener todo siempre muy limpio, pero se está volviendo aún más difícil.

Limpieza de la Despensa (mi Abuela lo llamaba Repostero).

Retira todo lo que tengas en el lugar donde almacenas tus Alimentos, revisa cada uno buscando Polillas, Larvas o Huevos, a veces abres un envase y se ven hilos, signo de que los Huevos y Larvas ya colonizaron.

Usa frascos transparentes herméticos plásticos o de vidrio, las Bolsas y paquetes de papel los atraviesan, también se meten a algunos frascos pero la gracia es que si son transparentes es más fácil que puedas detectar si algo se ha contaminado, porque para no volver a contagiarse, hay que revisar constantemente.

Primero aspira: Nunca pases un paño antes de aspirar, si es que llegaran a haber Huevos de Polilla, los que serían muchísimos porque cada Polilla pone montones de Huevos, conseguirías desparramarlos por tu Despensa. No dejes de aspirar muy bien en los rincones y bajo cada Tabla del Estante, a veces te encuentras que las Larvas están en un rincón muy escondida, en pleno proceso de convertirse en una Polilla adulta. Ten cuidado al vaciar la Bolsa o limpiar los filtros, en el caso de mi Aspiradora, lavo la Bolsa cada cierto tiempo.

Desinfecta con un Paño, yo uso Vinagre que tengo en una Botella con Spray, cada día soy más amante del Vinagre en la limpieza de mi Casa, enjuaga muy bien el Paño que usas. Deja secar los Estantes y comienza a ordenar nuevamente tu Despensa.

Usa elementos que ahuyentes las Polillas, los mejores para mi gusto son el Laurel y los Clavos de Olor, me recomendaron el Quillay y también la Pimienta en Granos, todos con un olor que provocaría que las Polillas no se acerquen tan fácilmente. Lo que hago es colocar Hojas de Laurel secas en el fondo de cada frasco en el que he guardado algún tipo de Cereal y también entremedio de los frascos o sobre sus Tapas, para eso ocupo Laurel recién cortado de mi pequeña Planta de Laurel, también las esquinas de las Bandejas de la Despensa y por todos lados, la verdad.

Desde las compras.

No basta sólo con mantener una higiene increíble en tu Despensa si los alimentos muchas vienen contaminados desde el Supermercado, Vega, Feria o Mercado, ya me ha pasado un par de veces y como estoy yendo sólo a comprar con muy poca frecuencia por la Cuarentena, tengo más cuidado en elegir bien.

Ya no compro alimentos que se venden menos que otros, me pasó con una Sémola italiana y una Harina más cara que el resto, que vinieron contaminadas durante el Verano. He visto Polillas volando por el pasillo de las Harinas varias veces así que es simple… si están mucho rato las cosas ahí, de seguro las Polillas pondrán sus Huevos.

Si tienes que comprar, fíjate si puedes, en que no vaya a tener hoyitos el empaque, son muy chiquititos pero se notas sobretodo en las Bolsas de Papel, signo claro que está contaminado.

Lo que he estado haciendo últimamente para asegurarme de que no vienen los alimentos con Huevos desde donde los compro, es congelarlos. Agarro las bolsas de Arroz, Harina, Frutos Secos, etc. las envuelvo y congelo por toda la noche o un día entero, las envuelvo bien para que no les entre humedad, no les pasa nada. Si había algún incipiente amigo odioso, no seguirá su vida dentro de nuestro alimento.

Luego de sacar del Freezer lo dejo a temperatura ambiente y luego envaso, siempre lo hago en un Frasco transparente, las bolsas y cajas son perforadas fácilmente por las Polillas, uso frasco transparente porque así me será más fácil ir revisando que no se vayan a contaminar porque la pelea es constante.

Nunca nunca bajes los brazos.

No te duermas en los Laureles, revisa todas las semanas, en eso te ayuda el que los Envases sean transparentes, tenlos rotulados y con fecha de vencimiento escrita. Obvio que si tienes algún Alimento que le quede poco tiempo de vida, me pides ayuda para sugerirte recetas y no lo vayas a perder.

Limpia la despensa con frecuencia, saca todo, aspira y limpia. Esta es la única forma de no encontrarte con la sorpresa de abrir la Puerta y ver salir volando una Polilla.

Quizás es un Post un poco amargo, pero de verdad odio perder Alimentos, hoy y siempre. Me rehúso a que unos Bichos se metan a los Alimentos que compré con esfuerzo para mi Familia.

Espero no tengas esta pelea, pero si eres de los que vives en una zona más bien cálida, no sólo en Chile, podrías estar en la misma mía.

Otros Post que tengo publicados y te pueden interesar, son el de conservar las Verduras https://thermococinera.cl/ideas-para-conservar-verduras/ , cuidado del Pan https://thermococinera.cl/tips-cuidado-pan/ pronto me animo con mis consejos para mantener congelado y otros que tengo ya en mi cabeza y el Borrador a medio escribir.

Obvio que te encargo si tienes más Tips, la gracia de mi Web es que puedo modificarla y mejorarla también con tu aporte.

Cariños, Marce ;)