
07 Mar La Chaufa de mi Nancy.
Amo la Chaufa y la amo más desde que la Señora Nancy nos hizo la primera vez en nuestra Casa.
Este es un Post que comencé hace un año y hoy lo termino con muchísima nostalgia, Nancy ya no está con nosotros, la extrañamos y preparamos Chaufa para recordarla.
En Chile lo conocemos como Arroz Chaufa, pero en Perú es Chaufa con… Pollo, Camarones, Champiñones… lo que sea! Es tan fácil de preparar y queda bien con lo que tengas a mano, me encantan las Recetas en que en vez de perder comida porque te sobró y no sabes que hacer con ella, le das un giro completo y queda una maravilla.
No es de Guapas tirar Comida a la Basura y es una premisa en mi vida, si algo se está poniendo feo es porque no lo guardé como corresponde. No sé si leíste en algún momento un Post sobre como procuro cuidar las Verduras Ideas para conservar alimentos: Verduras , a mi a veces me pasa que tampoco logro mantener todo de la mejor manera, algunas veces calculo mal y compro de más.
Estas lista para comenzar si es te quedó algo de Pollo, Carne, tienes Champiñones que se están marchitando o algo congelado a lo que le puedas meter mano… y por supuesto: Arroz Blanco! Ideal Arroz frío que te que te haya quedado de otro día, si no tienes, lo preparas para la Chaufa, en mj caso, Arroz preparado en mi Thermomix. Un infaltable es la Salsa de Soya y tienes todo lo necesario para preparar un delicioso Chaufa.
Creo que de las cosas que más me gustaron de esta versión de Nancy, es la de usar el Jengibre en tiras delgaditas (Juliana), te encuentras cada cierto rato con un trozo de Jengibre crujiente y picantoso que me encanta! A mis Niños les preparo aparte sin Jengibre.
Siempre saltea en el mismo Aceite las Verduras, Pollo, Salchichas, Dientes de Dragón, etc lo que quieras agregarle pero en tandas, no todo junto para que quede cada cosa en su punto de cocción. Retira y reserva todos juntos. en la medida que vas cocinando, agrega un poco más de Aceite, si fuera necesario.
Ten cuidado cuando saltees Ajo y Jengibre… por ponerme a hacer otra cosa en la cocina, más de alguna vez se me han quemado!
La idea es que sea a temperatura siempre alta y la cocción de cada etapa sea rápida.
Es ideal que uses un Wok o un buen Sartén para ir cocinando cada elemento. Yo ocupo también un Sartén más plano que tengo (tipo para Panqueques) para hacer la Tortilla de Huevos porque necesitas que quede delgadita.
Es una Receta sin cantidades para que la adaptes a la cantidad de personas que conforman tu Familia. A veces crees que tienes poco Arroz, pero vas a ver que es una idea bien cundidora.
Chaufa Nancy.
Ingredientes:
Un trozo de Jengibre cortado en bastones pequeños o rallado
Ajo picado en bastones o rallado
Carne/Pollo/Salchichas en dados
Champiñones en trozos
Dientes de Dragón
Zanahoria/Pimentón/Zapallito Italiano/parte blanca del Cebollín en cubos pequeños
Parte Verde del Cebollín cortado en trozos pequeños
2 Huevos
Aceite
Arroz Basmati cocido (o Arroz Blanco cocido)
Salsa de Soya
Aceite de Sésamo
Salsa de Ostras (si es que tienes)
Preparación:
-Pela y corta las Verduras, la Carne y todo lo que quieras utilizar.
-Bate los Huevos y calienta un Sartén plano con un poquito de Aceite. Vierte el Huevo batido y espera a que la parte superior se vea apenas seca y dalo vuelta con cuidado, cocina un par de minutos por el otro lado y reserva.
-Calienta ahora una Sartén hondo o un Wok al máximo con un poco de Aceite y coloca Ajo y Jengibre, remuévelos y déjalos cocinar un par de minutos (si es rallado, menos tiempo). Retíralos y reserva.
-En el mismo aceite coloca el Pollo/Camarones/Carne, la opción que prefieras y deja quieto en el fondo del Sartén para que se puedan dorar un poco, remueve y retira donde dejaste reservado previamente.
-Agrega un poco más de Aceite si fuera necesario, coloca las Verduras que hayas elegido para esta Chaufa (la parte blanca del Cebollín, Zanahoria, Pimentón, etc.) sofríelas y cuando estén un poco cocidas, agrega las verduras que se cocinan más rápido como los Dientes de Dragón.
-En el Aceite que te va quedando debes como último paso, verter el Arroz frío y tendrás que saltearlo hasta que se caliente y adquiera los sabores del Aceite. Agrega todo lo que tienes reservado y la parte verde del Cebollín, remueve y cocina unos minutos, agrega la Salsa de Soya y Aceite de Sésamo, si te gusta la Salsa de Ostras, revuelve y sirve.
Esta receta es bien especial por varias razones, pero la principal siempre será que la persona que me la enseñó era muy querida por mi Familia, más bien, pasó a ser parte de mi Familia y ahora nos acompaña desde el cielo.
Un abrazo, Marce.