
24 Jun La Chancaca para pasar Sopaipillas y Picarones
Muchas veces me piden Receta de Sopaipillas al Horno, nunca me motivé a hacerlas porque para mi son más bien unos Panes si son horneados.
Este año me decidí a probarlas, pensando en hacerlas pasadas… si las paso por Chancaca, siento que dan un poco lo mismo si son hornedas o fritas, por eso aquí me tienen.
Debo confirmar mi teoría de que las Sopaipillas horneadas no son más que unas Hallullas con sabor a Zapallo, de Sopaipillas nada pero me sirven para que prepare unas deliciosas Sopaipillas pasadas evitándome el paso por el Sartén.
Tengo un Post de Picarones https://thermococinera.cl/picarones-thermococinera/ y varias veces me piden por el Chat la opción de hacerlos pasados en Chancaca, esta publicación será ideal para las Sopaipillas y los Picarones, que debo decir, en el norte de Chile los llaman Roscas (son muy parecidos-casi iguales-la misma cosa).
Vamos con la Receta que para mi siempre ha sido al ojo y en Olla, pero mi idea es ponerle cantidades y tiempos para que te animes a hacer el Almíbar en tu TM si es que nunca lo hiciste antes.
La Chancaca la podrías cambiar por una opción más saludable como la Panela (que es realmente Azúcar sin refinar) y te quedará de un color similar, si no tienes ninguno de los dos, usa Azúcar en la misma cantidad y la preparas tal cual… obviamente te quedará blanco-transparente pero te salvará en esta pasada.
Adapta la receta a lo que necesites:
-Si prefieres menos dulce, prepara 1 Pan de Chancaca con mayor cantidad de Agua.
– Si necesitas mayor cantidad, después de preparar el Almíbar, viértelo en una Olla, también si es que quieres remojar Sopaipillas grandes.
-Si te sobra Almíbar, congélalo!
Almíbar de Chancaca Thermococinera.
Ingredientes:
450 grs de Chancaca (2 Panes)
1000 grs de Agua
Cáscara de Limón, Naranja, Pomelo, Mandarinas, lo que tengas
Rama de Canela
2 Clavos de Olor
Chorrito de Vainilla
3 Cdas de Almidón de Maíz disueltas en un poco de Agua
400-500 grs de Sopaipillas pequeñas horneadas o fritas
Preparación:
-Coloca un Pan de Chancaca entera en el Vaso y tritura 30 Seg/Vel progresiva 5-10 ayudándote con la Espátula. Reserva y repite con el otro Pan.
-Agrega Chancaca reservada, Agua y las Cáscaras de Cítricos, Canela, clavo de Olor, Vainilla o lo que te guste más, cocina 15 Mins/100ºC/Vel 1.
-Incorpora Almidón de Maíz disuelto en Agua y programa 5 Mins/100ºC/Vel1.
-Sumerge Sopaipillas/Picarones en la Chancaca y remueve suavemente, el tiempo va a depender del grosor y tipo de preparación que agregues, programa 30 Mins/120ºC/Vel Cuchara, usa la Espátula para removerlas cada cierto tiempo y ve probando el punto, si te gustan más pasadas programas más tiempo.
-Retira las Sopaipillas/Picarones a una Fuente y prueba el Almíbar, si te gusta más espeso, agrega una Cucharada más de Almidón de Maíz disuelta en Agua y programa 5 minutos más de cocción.
-Sirve tus Picarones y Sopaipillas junto con el Almíbar de Chancaca calientito.
Estamos partiendo recién el Invierno, así que mejor comienzo con algo dulce no hay! Más aún si es una Receta chilena.
Si llueve o no, da lo mismo, siempre hay una razón para comer algo rico.
Un abrazo, Marce.